четвер, 28 травня 2015 р.

Diario de aprendizaje PDP14

mi insigna №1

Profe experiencial.

Hola:) 
Ante todo muchas gracias por la oportunidad de conocer cosas nuevas y útiles durante los meses de los cursos. Ahora a dar un vistazo a todo lo que hemos aprendido, hemos discutido y hemos compartido. 
En el primer modulo se trataba del enfoque comunicativo en el aprendizaje. 
Soy profesora de español y trabajo en el mismo colegio durante 15 años, por eso tengo algo de experiencia y algunos momentos de la clase las considero importantes. Creo que podemos facilitar el aprendizaje y la comunicación en nuestros alumnos cuando...


Al desarrollar la clase: Hablamos con claridad, con entusiasmo (motivamos, elogiamos, etc.) y enfocamos nuestros mensajes en lo positivo y no en sus errores o fallas que muestran. Por ejemplo: “me alegro que hayas aprendido los verbos irregulares”, “muy bien, perfecto”, "tú sabes y puedes hacerlo" etc.
Al señalarlos: Propiciamos una comunicación dirigiéndonos por su nombre, no por su apellido o número de orden.
Al intentar fijar su atención: Establecemos un contacto visual con ellos y mostramos una expresión facial receptiva, desplazándonos permanentemente en el aula.
Al aclarar alguna idea: Fomentamos la participación del educando, haciendo preguntas en relación al cuestionamiento o idea planteada. Aceptando su participación con expresiones de aprobación: “gracias”, “eso me gusta”, “bien pensado” “eso es interesante”, etc.

También es muy importante saber escuchar al alumno, demostrar interés por las cosas que dice o hace, ser buen ejemplo para ellos y no olvidar de las emociones positivas ya que también son importantes. 

Mis alumnos felicitan eTwinning:)


понеділок, 11 травня 2015 р.

Test de cultura general sobre España

¿Te gusta España?, ¿cuánto sabes sobre este país? Con este cuestionario puedes poner a prueba tus conocimientos con preguntas de todo tipo: geografía, sociedad y cultura, política, gastronomía, historia y muchos más. Además, seguro que vas a aprender muchas cosas interesantes. ¡Suerte! :-) 
http://www.profedeele.es/2015/05/test-cultura-espana.html

пʼятниця, 8 травня 2015 р.

¿Sabes qué significa el Día de Europa?

El 9 de mayo, la Unión Europea celebra el Día Europa, una fecha que simboliza el éxito de la Unión Europea, como el euro, la bandera, o el himno. El Día de Europa es un día para celebrar la paz, la estabilidad y la ciudadanía europea, puesto que todos los europeos nos sentimos parte de un gran proyecto común.
A las 6 de la tarde del 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, uno de los padres de la Unión Europea, hizo una declaración a la prensa en el Salón del Reloj del Quai d´Orsai, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés. En la célebre “Declaración Schuman”, el político francés pidió a Francia, Alemania y otros países europeos que se uniesen para crear un fondo común de la producción del carbón y el acero, a través de una nueva organización europea.
Esta organización se materializó un año después, en 1951, mediante el Tratado de París, que creó la Comunidad Europa del Carbón y del Acero (CECA). 
35 años después, en la Cumbre de Milán de 1985, los líderes de la Unión Europe decidieron celebrar el 9 de mayo como “Día de Europa”. La designación oficial de ese día de mayo, ya en 1986, coincidió también con el centenario del nacimiento de Robert Schuman.
El 9 de mayo se ha convertido en uno de los símbolos europeos, que junto con la bandera, el himno, la divisa y la moneda única, identifican a la Unión Europea. El Día de Europa se celebra en los 27 Estados miembros de la Unión Europea con cientos de actividades y festejos que acercan Europa a sus ciudadanos y hermanan a los distintos pueblos de la Unión. 

пʼятниця, 24 квітня 2015 р.

Test de léxico y vocabulario


1. Підібрати слова за змістом:

1. Si uno quiere un precio más barato, hay que…
2. Si a uno le gusta una prenda pero por el momento no puede pagarlo, la puede…
3. Si uno compra algo pero luego le encuentra un defecto, hay que…
4. Si uno quiere ver si algo le queda bien o no, es buena idea… con un amigo.
5. Si un vestido está desgarrado, la costurera lo puede .....
a) ...reservar.
b) ...consultar.
c) ...rebajar.
d) ...zurcir.
e) ...regatear.
f) ...presentar una reclamación.

2. Доповнити речення словами:

patiperrear - chicharronear - desodorizar - engolosinar - fanfarronear - husmear
1. Aprovechando que este ultimo tiempo he ____________ bastante y que por lo visto esto continúa... He decidido compartir mis viajes en fotos y palabras.
2. Le dije que estaba grabando nuestra plática. Pero solo estaba ____________. En realidad no traía nada.
3. Ya me estoy ____________ con la idea de moverme al extranjero.
4. Todo alimento rico en B5 (niacina) tiene la virtud de ____________ el cuerpo, y los champiñones son uno de ellos.
5. ¿Por qué sigues ____________ en mi perfil de Facebook si ya me eliminaste?
6. Odio a mis coleges,  todo el día se la pasan ____________ al jefe.
3. Підібрати пари слів за значенням:

1. hacer hincapié
2. hacer el papel de alguien
3. hacer pedazos
4. hacerse cargo
5. hacerle caso
6. hacer alarde
7. hacer alusión
8. hacer de cuenta
a) comprometerse
b) prestar atención
c) proclamar
d) enfatizar
e) pretender
f) partir a trozos
g) desempeñar
h) referir
4. Вставити слова за змістом:
dormilón - glotón - gritón - madrugón - mandilón - preguntón
1. Mi hijo solo tiene dos años, pero ya es todo un __________, siempre quiere saberlo todo.
2. Sé que eres un ________, pero deja de comer tanto ya.
3. El abuelo nunca se levanta después de las 6, es un ____________.
4. ¡Levántate ya, ___________! Ya es hora de irte a la escuela.
5. El marido de Elena es un auténtico __________, no me sorprende que tiene un amante.
6. No soporto a mi jefe, es un ____________, le echa todo a la cara de la gente en una voz alta, además de insoportable.
5. Вибрати правильний варіант:
1. Cuando Kayla estaba en San Sebastián echaba de menos a sus padres.
a) Los extrañaba b) Enviaba menos cartas c) Llamaba mucho
2. El jefe le dijo a Kayla que le mandara su proyecto para que le echara un vistazo.
a) Fotocopiar b) Terminar c) Ojear
3. A Kayla se le echó a perder el atún que tenía en el frigorífico.
a) No sé dónde está el atún b) Se ha estropeado c) Estaba riquísimo
4. Le han prometido un trabajo fantástico pero no quiere echar las campanas al vuelo.
a) No quiere ilusionarse b) No quiere ir a la iglesia c) No quiere el trabajo
5. Cuando le echaron del trabajo, le echó la culpa al jefe.
a) Condenar b) Sentenciar c) Atribuir la responsabilidad a alguien
6. Son las 11 de la mañana, ¿vamos a echar un bocado al bar?
a) Vamos a tomar un café b) Vamos a comer algo c) Vamos a fumar
6. Вибрати:
1. Un FILETE:
a) de merluza b) de pan c) de tarta d) de queso
2. Un GAJO:
a) de manzana b) de ajo c) de naranja d) de chocolate
3. Una ONZA:
a) de pan b) de limón c) de jamón d) de chocolate
4. Una RAJA:
a) de queso b) de melón c) de merluza d) de ajo
5. Una REBANADA:
a) de pan b) de carne c) de sandía d) de chocolate
6. Un DIENTE:
a) de ajo b) de queso c) de melón d) de salmón
7. Знайти частину рослини та її опис:
1. el tronco
2. la rama
3. la corteza
4. la raíz
5. la hoja
6. el pétalo
7. la copa
8. el tallo
a.) Parte de la plantas por la cual se fijan al suelo y absorben los alimentos que necesitan.
b.) Parte de la planta que crece en sentido contrario a la raíz y sirve de soporte a las hojas, flores y frutos.
c.) Tallo leñoso, fuerte y macizo de una planta.
d.) Parte de la planta que sale del tronco o del tallo, en la que nacen hojas, flores y frutos. Es la parte de la planta que se corta cuando se poda.
e.) Parte del árbol formada por las ramas y las hojas.
f.) Parte que recubre el tronco y las ramas de los árboles.
g.) Parte plana y de color que constituye la corola de una flor.
h.) Parte de una planta, generalmente verde, plana y delgada, que crece en las ramas o en los tallos y realiza principalmente las funciones de transpiración y fotosíntesis.
En otoño se les caen a muchos árboles.
8. Розставити слова в приказках в правильному порядку:
1. Se dice cuando una persona habla mucho, pero no hace gran cosa.
= Mucho pocas nueces. y ruido
2. No nos producen disgustos las cosas que no vemos o que ignoramos.
= ven, no no que Ojos corazón que siente.
3. Es un asunto muy diferente.
= de Es otro harina costal.
4. Muchas veces, algo negativo trae consecuencias positivas.
= por no bien No mal que venga. hay
5. Nadie es perfecto.
= cojea, El renquea. que no


четвер, 23 квітня 2015 р.

23 de Abril, día de San Jorge y día del libro

El día 23 de Abril es San JorgeSant Jordi en catalán, o St George en inglés, y se celebra este día en recuerdo del día en que murió. 
San Jorge es el patrón de muchos países como Inglaterra, Portugal y en España es importante porque es el patrón de Aragón y Cataluña. 
La leyenda de San Jorge 
La leyenda de San Jorge cuenta que era un hombre muy valiente que luchó contra un dragón y le mató con su espada para liberar a la princesa. De la sangre del dragón nació una rosa que Jorge le regaló a la princesa como símbolo de amor.

Fiesta de Sant Jordi en Cataluña 
La fiesta más conocida en España se hace en Cataluña, donde el día de Sant Jordi es el día de los enamorados. La tradición es que los hombres regalan una rosa roja a las mujeres 
y las mujeres un libro, porque el día de San Jordi es también el día internacional del libro en todo el mundo porque se recuerda la muerte de dos grandes escritores: Shakespeare y Cervantes 
El día de San Jorge en Barcelona hay muchas paradas de libros en la calle, principalmente en las ramblas, unas de las calles más conocidas de Barcelona. También este día se ponen muchas banderas de Cataluña en los balcones porque es el día de reivindicación y defensa de la lengua catalana. 

субота, 11 квітня 2015 р.

La Semana Santa en Ucrania


Los 200 millones de cristianos ortodoxos del mundo utilizan un calendario diferente al de la iglesia católica romana y las iglesias evangélicas, razón por la cual la celebración es en una fecha distinta. La celebración usualmente es acompañada de oraciones en las iglesias, procesiones de ruces alrededor de las iglesias,  cenas tradicionales con cordero, en algunas partes del mundo ortodoxo, a veces se celebra con fuegos artificiales .
El día de la Pascua Sagrada para un cristiano es símbolo de la victoria del Salvador sobre la maldad, la Vida sobre la muerte.
La noche del Gran Sábado (la noche que precede la Pascua) en Rusia siempre ha sido un grandioso y majestuoso espectáculo. La gente se reunía en las iglesias, en la espera de tal llamada “procesion de cruces”: es cuando al terminar la misa festiva se oye el primer toque de la campana; la multitud enciende las velas, aparece el clero vestido de ropas blancas, llevando cruces e iconos. El coro eclesiástico transmite la gran noticia y se inicia “la procesión de cruces” alrededor de la iglesia.
Según las creencias populares, el periodo de 40 días que separa la Pascua de la fiesta de la Ascensión, Cristo anda por la tierra con los apóstoles vestidos en ropas de pobres. Ellos prueban la caridad humana, favoreciendo a las personas buenas y castigando a los avaros y malos. Los zares rusos visitaban hospitales, asilos de ancianos, cárceles, orfanatos. “Cristo ha resucitado!”, saludaban los zares a los habitantes de estos lugares y les daban a ellos ropa, comida y dinero.
En la misa de Pascua los creyentes se besan tres veces saludándose con las siguientes palabras: “¡El Cristo ha resucitado!”, “¡Si que ha resucitado!”, y se intercambian de huevos de Pascua.
Otra costumbre de Pascua es bendición de la comida, prohibida durante la Cuaresma: queso, huevos, kulichs (bizcochones de Pascua).
Los festejos populares de Pascua se armonizan con la fiesta religiosa. Así, el huevo simboliza el circulo de la vida desde el nacimiento hasta la muerte. Pintado de color rojo el huevo de Pascua significa nuestro renacimiento con la sangre de Cristo, significa todo lo vivo y floreciente en la tierra. Es por eso se hace parte inevitable de varias tradiciones paganas del pueblo ruso. Campesinos rusos ponían un recipiente con semillas de trigo sobre la mesa, enterraban dentro del recipiente el huevo de Pascua y conservaban las semillas hasta la época de la siembra.
Si es que iban a sembrar el lino, entonces ponían los huevos festivos en sacos con semillas, y durante la siembra esparcían cáscara de huevo por el campo diciendo: “¡Que la cosecha no ceda a la siembra!” Se lavaban la cara con el agua del huevo de Pascua, para ser sano y bello.
El son de las campanas, las velas encendidas, la hermosura de las iglesias y los oficios religiosos son raíces del pueblo ruso y acompañan cualquier fiesta religiosa ortodoxa.